En los últimos años, sustancias como el kratom, el THC y el CBD han ganado popularidad por sus posibles beneficios para la salud y el bienestar. Sin embargo, aunque a menudo se mencionan juntas, estas sustancias tienen diferencias fundamentales en su origen, efectos y usos.

Este artículo busca clarificar las diferencias entre kratom, THC y CBD, ayudando a entender cuál de estas opciones podría ser más adecuada para necesidades específicas, como el alivio del dolor, la ansiedad o el aumento de energía.

¿Qué es kratom?

El kratom proviene de la planta Mitragyna speciosa, nativa del sudeste asiático, y ha sido utilizado durante siglos por sus propiedades medicinales. Su principal uso es como un analgésico natural, aunque también puede tener efectos estimulantes o sedantes, dependiendo de la dosis.

  • Efectos principales:
    • Dosis bajas: Aumento de energía, mejor enfoque.
    • Dosis altas: Alivio del dolor, relajación, sedación.
  • Mecanismo de acción:
    El kratom actúa sobre los receptores opioides en el cerebro, de manera similar a los opioides sintéticos, pero con efectos menos potentes. Los principales compuestos activos, como la mitraginina, interactúan con estos receptores para modular la percepción del dolor y ofrecer una sensación de bienestar.

Importante: Aunque no genera un “subidón” como el THC, en dosis altas puede producir sedación.

¿Qué es el THC?

El THC (tetrahidrocannabinol) es el principal componente psicoactivo de la planta de cannabis. Es responsable de los efectos que se asocian comúnmente con o euforia que produce el consumo de marihuana.

  • Efectos principales:
    • Psicoactividad: Provoca una alteración del estado de conciencia, relajación y euforia.
    • Alivio del dolor: Utilizado medicinalmente para tratar el dolor crónico.
    • Estimulación del apetito: Comúnmente conocido por aumentar el apetito.
  • Mecanismo de acción:
    El THC actúa sobre los receptores CB1 del sistema endocannabinoide en el cerebro, lo que genera sus efectos psicoactivos. Este compuesto se une a estos receptores y altera la comunicación entre las células cerebrales, provocando sensaciones de euforia y cambios en la percepción del tiempo.

Nota: Aunque el THC puede ofrecer beneficios terapéuticos, su capacidad para alterar el estado de conciencia lo distingue claramente de otras sustancias como el CBD o el kratom.

¿Qué es el CBD?

El CBD (cannabidiol) es otro compuesto clave del cannabis, pero a diferencia del THC, no es psicoactivo. Esto significa que no produce los efectos de euforia o alteración mental típicos del THC. El CBD ha ganado gran popularidad por sus posibles beneficios para la salud sin los efectos secundarios psicoactivos.

  • Efectos principales:
    • Alivio del estrés y la ansiedad: Uno de sus usos más comunes.
    • Alivio del dolor: Puede ayudar a reducir el dolor, especialmente en condiciones inflamatorias.
    • Apoyo para trastornos neurológicos: Utilizado en investigaciones para el tratamiento de epilepsia.
  • Mecanismo de acción:
    El CBD interactúa principalmente con los receptores CB2 del sistema endocannabinoide, que están distribuidos por todo el cuerpo y son responsables de la regulación del sistema inmunológico y la inflamación. A diferencia del THC, el CBD no activa los receptores CB1 en el cerebro, lo que explica su falta de efectos psicoactivos.

Importante: Muchos usuarios prefieren el CBD por su capacidad para proporcionar alivio sin alterar la mente, lo que lo convierte en una opción popular para el manejo del estrés y el dolor.

Diferencias claves entre kratom, THC y CBD

Aunque kratom, THC y CBD son sustancias naturales que han ganado popularidad por sus efectos terapéuticos, existen diferencias importantes en cómo actúan, de dónde provienen y cómo se utilizan. A continuación, se describen en detalle sus diferencias clave.

Origen

Kratom

Kratom proviene del árbol Mitragyna speciosa, que crece principalmente en el sudeste asiático, en países como Tailandia, Indonesia y Malasia. Las hojas de kratom han sido utilizadas durante siglos por los pueblos locales para aliviar el dolor, aumentar la energía y como tratamiento herbal. La planta contiene dos alcaloides principales, mitraginina y 7-hidroximitraginina, que son responsables de sus efectos.

THC y CBD

Tanto el THC (tetrahidrocannabinol) como el CBD (cannabidiol) provienen de la planta de cannabis. Esta planta tiene dos variedades principales: marihuana y cáñamo. La marihuana es rica en THC, mientras que el cáñamo contiene más CBD y menos THC. El THC es responsable de los efectos psicoactivos de la marihuana, mientras que el CBD no provoca ningún cambio significativo en el estado mental.

Efectos psicoactivos

Kratom

Los efectos de kratom dependen en gran medida de la dosis. En dosis bajas (1-5 gramos), el kratom puede actuar como un estimulante, ofreciendo mayor energía y enfoque. En dosis moderadas a altas (5-15 gramos), el kratom tiene un efecto más sedante, aliviando el dolor y promoviendo la relajación.

Sin embargo, no provoca un “subidón” psicoactivo como el THC, aunque en dosis muy altas puede inducir una sensación de euforia o somnolencia.

THC

El THC es el compuesto principal del cannabis que provoca efectos psicoactivos. Esto significa que cambia la percepción, el estado de ánimo y las sensaciones físicas. Produce una sensación de euforia, conocida como "subidón", y también puede alterar la percepción del tiempo, aumentar el apetito y afectar la memoria.

Los efectos dependen de la dosis y de cada persona, pero el THC suele causar relajación, somnolencia, o en algunos casos, ansiedad.

CBD

A diferencia del THC, el CBD no es psicoactivo, lo que significa que no provoca ningún cambio en la percepción o el estado mental. De hecho, se ha demostrado que el CBD modera los efectos del THC, reduciendo la ansiedad o paranoia que este puede causar.

Los usuarios de CBD reportan una sensación de relajación y alivio sin la alteración mental asociada al THC.

Usos comunes

Kratom

Kratom es utilizado principalmente para el alivio del dolor, especialmente en personas que buscan una alternativa natural a los analgésicos sintéticos. También es popular por su capacidad para aumentar la energía y la concentración en dosis bajas.

En muchos casos, los usuarios lo emplean para aliviar dolores crónicos, como los causados por la artritis o las lesiones musculares, así como para mejorar el enfoque en actividades que requieren esfuerzo mental.

THC

El THC es ampliamente utilizado tanto de forma recreativa como medicinal. En su uso recreativo, el THC se consume para experimentar el "subidón" y la euforia. Medicinalmente, el THC se utiliza para tratar el dolor crónico, estimular el apetito en personas que padecen enfermedades como el cáncer o el VIH, y para ayudar a conciliar el sueño en personas con insomnio.

Sin embargo, debido a su efecto psicoactivo, puede no ser adecuado para todos los pacientes.

CBD

El CBD ha sido estudiado por su capacidad para aliviar la ansiedad, reducir el estrés y tratar afecciones neurológicas como la epilepsia, especialmente en el caso del síndrome de Dravet. También se usa para aliviar el dolor sin los efectos psicoactivos del THC.

Debido a su perfil no psicoactivo, el CBD es una opción popular para personas que desean obtener los beneficios del cannabis sin los efectos eufóricos.

Legalidad

Kratom

La legalidad del kratom varía según el país. En algunos países, como Tailandia y Malasia, el kratom está prohibido, mientras que en otros, como los Estados Unidos, su estatus legal es ambiguo. En algunos estados, su uso es legal, pero en otros está prohibido. 

En España y muchos países europeos, el kratom no está regulado oficialmente, lo que significa que no está prohibido, pero tampoco es reconocido como un suplemento o medicamento legal.

THC

El THC es ilegal en muchos países debido a sus propiedades psicoactivas. Sin embargo, en algunos lugares, como Canadá y varios estados de Estados Unidos, el uso recreativo y medicinal de cannabis que contiene THC ha sido legalizado.

En otros países, el THC está permitido exclusivamente con fines medicinales bajo estrictas regulaciones.

CBD

En muchos países, el CBD es legal, siempre y cuando provenga del cáñamo y contenga menos del 0.3% de THC. Esta baja concentración de THC asegura que el CBD no sea psicoactivo.

Países como Estados Unidos, España y el Reino Unido permiten la venta y el uso de productos de CBD, pero su regulación puede variar dependiendo del contenido exacto de THC.

Efectos secundarios

Kratom

El uso de kratom puede causar algunos efectos secundarios, especialmente si se toma en dosis altas o por mucho tiempo. Los efectos más comunes son náuseas, mareos, estreñimiento, y en algunos casos, puede generar dependencia física si se consume en grandes cantidades durante un periodo prolongado.

THC

Los efectos secundarios del THC pueden incluir ansiedad, paranoia, sequedad en la boca y aumento del apetito. En dosis altas, el THC puede causar alteraciones significativas en la percepción del tiempo y del espacio. Para algunas personas, el THC puede aumentar la ansiedad en lugar de reducirla, especialmente en aquellos predispuestos a trastornos de ansiedad.

CBD

El CBD es generalmente bien tolerado y tiene pocos efectos secundarios. Sin embargo, en algunas personas puede causar somnolencia, diarrea o cambios en el apetito. Además, el CBD puede interactuar con ciertos medicamentos, por lo que es importante consultar a un médico si se está tomando otra medicación.

¿Cuál es la mejor opción para ti?

Elegir entre kratom, THC, y CBD depende en gran medida de tus necesidades personales, objetivos de bienestar, y consideraciones legales. A continuación, exploramos cuándo podría ser más adecuado cada uno de estos productos.

Alivio del dolor

Kratom

Si buscas un alivio natural del dolor, especialmente para el dolor crónico o asociado a lesiones físicas, el kratom puede ser una buena opción. Funciona como un analgésico y, en dosis adecuadas, puede ser tan efectivo como los opioides suaves, sin el riesgo elevado de dependencia que estos presentan. 

Sin embargo, es importante recordar que el kratom puede generar dependencia si se usa en grandes cantidades durante un largo período.

THC

El THC es ideal si además de aliviar el dolor, también deseas experimentar los efectos psicoactivos que alteran la percepción y producen una sensación de euforia o relajación profunda. Es comúnmente utilizado para tratar el dolor asociado a cáncer o lesiones graves y es una opción popular en regiones donde el cannabis es legal.

Sin embargo, su legalidad y efectos psicoactivos limitan su uso en ciertos países y para ciertas personas.

CBD

Si necesitas aliviar el dolor, pero quieres evitar los efectos psicoactivos, el CBD es probablemente la mejor opción. Aunque no es tan fuerte para el dolor como el THC o el kratom, el CBD tiene la ventaja de no ser psicoactivo y es bien tolerado por la mayoría. Esto lo convierte en una opción popular para personas con dolores inflamatorios o leves a moderados.

Mejora del enfoque y la energía

Kratom

En dosis bajas, el kratom puede actuar como un estimulante natural, proporcionando un aumento de energía y enfoque, similar al efecto de la cafeína. Esto lo convierte en una buena opción para aquellos que buscan una mejora cognitiva o energética sin las alteraciones mentales causadas por el THC.

Consejo: Elige cepas de kratom verdes o blancas si tu objetivo es aumentar la energía y la productividad.

THC

Aunque el THC puede proporcionar relajación, no es ideal para mejorar el enfoque o la energía. Sus efectos psicoactivos tienden a reducir la concentración y provocar somnolencia en dosis elevadas, lo que lo hace menos útil en este contexto.

CBD

Aunque el CBD no es un estimulante, su capacidad para reducir el estrés y la ansiedad puede indirectamente mejorar el enfoque, especialmente en situaciones de alta presión. Si tu objetivo es mejorar tu enfoque mientras mantienes la calma, el CBD podría ser adecuado para ti.

Control del estrés y la ansiedad

Kratom

Dependiendo de la dosis, el kratom puede ayudar a controlar la ansiedad, especialmente en dosis más altas que promuevan la relajación. Sin embargo, su capacidad para aumentar la energía en dosis bajas puede no ser ideal para todas las personas que buscan reducir el estrés.

THC

Aunque el THC puede relajar a algunas personas, también puede aumentar la ansiedad en otras, especialmente si se toma en dosis altas. Es importante conocer tu tolerancia personal antes de usar THC para el control del estrés.

CBD

El CBD es ampliamente reconocido por su capacidad para reducir la ansiedad sin los efectos secundarios psicoactivos del THC. Para las personas que buscan una solución natural y no adictiva para el control del estrés, el CBD es probablemente la opción más segura y efectiva.

Consideraciones legales y de seguridad

Kratom

Antes de usar kratom, verifica su legalidad en tu país o región. Aunque se considera natural, su estatus legal varía y puede estar restringido en algunos lugares. 

También es importante ser consciente de los posibles efectos secundarios y riesgos de dependencia si se usa en grandes dosis o por largos períodos.

THC

El THC es ilegal en muchos países debido a sus efectos psicoactivos. Si vives en una región donde el uso recreativo o medicinal del cannabis es legal, asegúrate de seguir las normativas locales y consumirlo de manera responsable.

CBD

El CBD es generalmente legal en muchos países, especialmente si proviene del cáñamo con bajo contenido de THC. Sin embargo, es importante asegurarse de que los productos que compras cumplan con los límites legales de THC en tu país para evitar problemas legales.

Conclusión

Al comparar kratom, THC y CBD, es evidente que cada uno tiene propiedades únicas y beneficios específicos. 

El kratom es ideal para quienes buscan aliviar el dolor o aumentar la energía sin un subidón psicoactivo; el THC es útil para aquellos que desean relajarse y experimentar sus efectos psicoactivos, pero puede no ser adecuado para todos; mientras que el CBD es una opción segura y efectiva para el alivio del dolor, la ansiedad y el estrés sin alterar la mente.

Antes de elegir cualquiera de estas sustancias, es crucial tener en cuenta tus objetivos de salud, la legalidad en tu país y cómo reacciona tu cuerpo. 

Y, como siempre, es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier nuevo suplemento o tratamiento.

Fuentes:

  1. World Health Organization - Kratom
  2. National Institute on Drug Abuse - Cannabis
  3. World Health Organization - Cannabidiol (CBD)
  4. European Monitoring Centre for Drugs and Drug Addiction - Kratom
  5. European Monitoring Centre for Drugs and Drug Addiction - Cannabis

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cuál es la principal diferencia entre kratom, THC y CBD?

La principal diferencia es que el kratom proviene de una planta diferente (Mitragyna speciosa), mientras que el THC y el CBD provienen de la planta de cannabis. El THC es psicoactivo, causando euforia y alteración mental, mientras que el CBD no lo es. El kratom puede ser estimulante o sedante dependiendo de la dosis.

¿El kratom tiene efectos psicoactivos como el THC?

No, el kratom no tiene los mismos efectos psicoactivos que el THC. En dosis bajas, es más estimulante y energizante, mientras que en dosis altas tiene efectos sedantes, pero no causa el “subidón” asociado al THC.

¿Es legal usar kratom, THC o CBD?

La legalidad varía según el país y la región:

  • Kratom: En muchos lugares, como España, el kratom no está regulado oficialmente, pero en otros puede estar prohibido.
  • THC: Es ilegal en muchos países, aunque algunas naciones permiten su uso recreativo o medicinal.
  • CBD: En general, el CBD es legal en muchos países siempre que provenga del cáñamo y contenga menos del 0.3% de THC.

¿Qué es mejor para aliviar el dolor, kratom, THC o CBD?

Depende de tus necesidades:

  • Kratom: Es eficaz para aliviar el dolor moderado a severo, especialmente el dolor crónico.
  • THC: Es muy útil para el dolor crónico severo y puede ayudar con el insomnio asociado.
  • CBD: Alivia el dolor leve a moderado, ideal para personas que no desean efectos psicoactivos.

¿El CBD puede hacerme sentir “colocado”?

No, el CBD no tiene efectos psicoactivos y no te hará sentir “colocado” como el THC. De hecho, se ha demostrado que modera los efectos psicoactivos del THC cuando se consumen juntos.

¿El kratom o el THC pueden causar dependencia?

Sí, ambos pueden causar dependencia si se usan de manera prolongada o en dosis altas:

  • Kratom: Puede generar dependencia física si se usa en grandes cantidades durante un largo periodo.
  • THC: Tiene un potencial moderado de dependencia, sobre todo en personas que lo usan frecuentemente en altas dosis.

¿CBD, kratom, THC - cuál es mejor para la ansiedad?

  • CBD: Es ampliamente utilizado para reducir la ansiedad sin alterar la mente.
  • Kratom: Puede ayudar a reducir la ansiedad en dosis altas, pero no es su uso principal.
  • THC: Aunque algunas personas lo encuentran útil, puede aumentar la ansiedad en otras, especialmente en dosis altas.

¿Puedo combinar kratom, THC y CBD?

Aunque algunos usuarios combinan estos productos, es importante tener precaución. La combinación de kratom con THC o CBD puede tener efectos sinérgicos, pero también puede aumentar los riesgos de efectos secundarios. Siempre consulta a un médico antes de combinarlos.